Educación vial: Buenas Prácticas en Movilidad

EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE CUENCA (EMOV EP)

Existe un gran número de impactos ambientales y sociales que produce el transporte motorizado y que tienen una repercusión negativa en la calidad de vida de los ciudadanos. Dentro de los principales problemas ligados a la movilidad están: la congestión vehicular, afecciones paulatinas a la salud por la contaminación acústica y del aire, y la indisciplina de conductores y peatones en el cumplimiento de las normas. En dicho contexto, la Empresa Pública Municipal de Movilidad, Tránsito y Transporte de Cuenca (EMOV EP), al ser un ente que no solamente se encarga del control de tránsito y transporte terrestre sino también se preocupa por la información, educación y prevención de incidentes en el ámbito de la movilidad; ha desarrollado el programa Buenas Prácticas en Movilidad para concientizar a la ciudadanía en general.

EMOV EP ha implementado una serie de actividades específicas para cada sector de la sociedad, utilizando una metodología interactiva que la adopción de comportamientos seguros como usuarios de las vías y promoviendo un sentido de corresponsabilidad entre conductores y peatones. 

Una de las actividades que han tenido mejor impacto en la ciudadanía ha sido las campañas que se realizan semanalmente en puntos de alta congestión vehicular. Esta campaña se lleva a cabo gracias a la colaboración de personal institucional de la empresa, estudiantes y la Policía Nacional; así mismo se suman personas infractoras en materia de transito que deben cumplir penas no privativas de libertad, e infractores que se encuentran en proceso de reinserción social. Además, se ha realizado alianzas estratégicas con empresas locales de producción de disfraces como lo es “Maskerade” con quienes, de forma coordinada y planificada, se diseña y elabora los recursos necesarios para la ejecución de la campaña. 

De esta manera, a través de una campaña interactiva, se educa a los peatones a utilizar el paso cebra para los cruces de vías, y a los conductores a respetar los límites de velocidad y otras normas viales; creando así un ambiente seguro para una adecuada convivencia en la movilidad.

Aporta al ODS 16

Contacto:

Para más información en referencia a las Buenas Prácticas de Cuenca, por favor póngase en contacto con la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación.

Archivos adicionales:

Galería: